jueves, 25 septiembre 2025
Newsletter

Las Golden Visa impulsarán el sector residencial de lujo barcelonés en 2022

Elizabeth Hernández, directora de BARNES Barcelona, asegura que «esta iniciativa, cada vez más popular y conocida entre los inversores internacionales, fomentará la inversión en activos inmobiliarios de lujo en Barcelona en 2022». Además, asegura que en 2021 la emisión de este tipo de visados se ha mantenido estable pese a las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia.

Desde BARNES Barcelona aseguran que los pronósticos para este año son buenos, pero reconocen la importancia de incentivar la inversión extranjera a través de modelos como las Golden Visa que aportan seguridad y beneficios a los inversores.

La inversión inmobiliaria se ha convertido en un gran aliado para aquellas grandes carteras que persiguen obtener un permiso de residencia en España. En concreto, las Golden Visa se conceden a inversores extranjeros con el objetivo de promover e incentivar la inversión económica en nuestro país y se ha consolidado como uno de los visados más populares en España.

En este contexto, Elizabeth Hernández, directora de BARNES Barcelona, asegura que «esta iniciativa, cada vez más popular y conocida entre los inversores internacionales, fomentará la inversión en activos inmobiliarios de lujo en Barcelona en 2022». Esta afirmación está alineada con las previsiones generales que los profesionales del sector han estimado para el próximo año, que apuntan hacia un incremento generalizado de las operaciones en España.

«El buen pronóstico que se otorga al sector de cara a 2022 y los precios competitivos que ofrecen los inmuebles ubicados en Barcelona y alrededores atisban un buen año para el luxury real estate barcelonés» señala Hernández. En este sentido, reconoce que existe cierta incertidumbre sobre la finalidad con la que los inversores internacionales realizarán operaciones en nuestro país. «Si bien es cierto que, en los últimos años, la tendencia era obtener rentabilidad a través del alquiler de los inmuebles, actualmente la inversión extranjera se enfoca en obtener segundas residencias en lugares como Barcelona» advierte.

A grandes rasgos, desde BARNES Barcelona aseguran que el mercado se mantiene estable y los pronósticos para este año son buenos. Sin embargo, reconocen la importancia de incentivar la inversión extranjera a través de modelos como las Golden Visa que aportan seguridad y beneficios a los inversores. «En 2021 la emisión de este tipo de visados se ha mantenido estable pese a las restricciones y, sin lugar a duda, eso significa que es una iniciativa que funciona y atrae al capital internacional» señala la directora. En los últimos años los inversores que más se han beneficiado de estos visados han sido los de origen asiático, ruso y latinoamericano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Falta de potencia eléctrica compromete el urbanismo en Madrid

La insuficiencia de potencia eléctrica en la Comunidad de Madrid ha...

Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2025

La dificultad de acceso a la vivienda se ha convertido en...

Arquitectura sostenible y ventanas de madera para el bienestar

El diseño biofílico gana espacio en la arquitectura contemporánea como vía...

Edificio de oficinas con certificación LEED y WELL en Barcelona

El distrito de La Marina del Prat Vermell consolida su atractivo...

El crowdlending inmobiliario consolida su atractivo en zonas costeras

El mercado inmobiliario costero en España se encuentra en plena transformación...