lunes, 13 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosAndalucía recupera los Premios...

Andalucía recupera los Premios de Urbanismo para reconocer el talento en planificar y diseñar las ciudades

El talento andaluz se puede medir desde un boceto o un dibujo arquitectónico, posiblemente la primera etapa de un laborioso proceso de muchos años para la transformación de ciudades y territorios.

Andalucía está plagada de profesionales y empresas que han alcanzado la excelencia en el urbanismo, incluso traspasando fronteras y siendo reconocidos en parte de Europea. Pero no hay nada mejor que ser profeta en tu tierra.

Con ese propósito nacieron los Premios Andalucía de Urbanismo, que distinguen públicamente la labor de aquellos que hayan contribuido a hacer de las ciudades espacios de convivencia a través de la planificación, la mejora de condiciones para el desarrollo sostenible o la regeneración de áreas urbanas.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha convocado la quinta edición de los premios, que se retoman tras un año en blanco provocado por las circunstancias derivadas por la pandemia del Covid-19.

El regreso de estos galardones, que iniciaron su andadura en 2016, contarán con tres categorías: actuación ejecutada; planificación y trayectoria profesional de una persona, administración pública o institución que hayan destacado en el fomento o desarrollo de la actividad urbanística.

«Desde la Junta de Andalucía se quiere dar mayor visibilidad a la labor y trabajo de los profesionales del urbanismo y divulgar el valor público de esta disciplina en el desarrollo de nuestra tierra», ha indicado la directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, María del Carmen Compagni.

Estos galardones son de carácter exclusivamente honorífico y consisten en una escultura conmemorativa y un diploma acreditativo que serán entregados a las personas y entidades premiadas en un acto institucional que se tratará de hacer coincidir con el 8 de noviembre, Día Mundial del Urbanismo.

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 20 de septiembre. La forma de presentación, la documentación necesaria y los requisitos se pueden consultar en la Orden de 21 de septiembre de 2018, reguladora de las bases (BOJA número 188, de 27/09/2018) y en la Resolución de 7 de junio de 2021 de convocatoria para 2021 (BOJA n.º 112, de 14/06/2021). Las candidaturas presentadas serán valoradas por un jurado, cuya composición se hará pública en la página web de la Consejería. El fallo se dará a conocer como muy tarde el 20 de octubre.

La última edición se celebró en 2019 en un acto que tuvo lugar en el antiguo Convento Santa María de los Reyes de Sevilla en el que hubo varios reconocimientos. El primero fue la renovación del casco urbano de Estepona (Málaga), que supuso una importante transformación de la ciudad, con nuevos equipamientos culturales, deportivos y de ocio y eliminación de barreras arquitectónicas.

También se premió la adecuación urbana del eje peatonal Plaza de los Mártires del Pueblo y calle Maestro Juan Marín de Vargas en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), un proyecto que transforma un espacio marcado por el paso de vehículos y aparcamientos descontrolados, en un lugar para el disfrute de los ciudadanos.

Por último, se reconoció la labor desarrollada durante cuatro décadas por los servicios de Arquitectura y Urbanismo de las diputaciones de Córdoba y Málaga por toda su trayectoria y por la labor de impulso del planeamiento de los municipios de sus provincias, desarrollando un papel fundamental en la elaboración de planes urbanísticos que han permitido el desarrollo y avance de muchos municipios y poniendo en marcha en algunos casos, proyectos de planificación supramunicipal de gran relevancia.

En años anteriores estos galardones han recaído en actuaciones como las del Puerto de Málaga, la regeneración urbana en Nuevo Amate y microactuaciones de mejora en la ciudad de Sevilla, el Paseo de la Ría de Huelva, el Parque Olivar de El Zaudín de Tomares (Sevilla), Torre Sevilla, el Parque La Muralla de Alcaudete (Jaén) o el plan de recuperación del Canal del Guadalquivir.

También se ha premiado al equipo de BaumLAB, jóvenes con una importante y meritoria proyección profesional y la trayectoria profesional de entidades como el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos y personas como el arquitecto urbanista Pablo Arias por su dilatada carrera profesional y académica, o el secretario general del Ayuntamiento de Málaga, Venancio Gutiérrez, por su valiosa aportación al urbanismo andaluz.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...