domingo, 3 agosto 2025
Newsletter

Los COAPIS esperan a disponer de un texto articulado para posicionarse ante la nueva Ley de Vivienda

Ante el nuevo acuerdo de Ley de Vivienda, los COAPIS se muestran contrarios a cualquier legislación que limite la libre determinación de la renta de las viviendas.

Como representantes del colectivo inciden la importancia de disponer de un texto articulado que permita analizar con detenimiento las medidas y muestran su desacuerdo con el traslado de responsabilidades de los organismos públicos hacia el sector privado.

Durante el día de ayer PSOE y Unidas Podemos anunciaron un acuerdo sobre la Ley de Vivienda que contempla una nueva legislación en relación al arrendamiento de viviendas. En este sentido, el Consejo General de los Colegios de los Agentes de la Propietat Inmobiliaria (COAPI) se muestra contrario a cualquier medida que limite la libre determinación de la renta de las viviendas, pero incide en la importancia de disponer de un texto articulado que permita analizar con detenimiento todas las medidas y su alcance.

En este contexto, Montse Junyent, responsable de asesoría jurídica del Consejo General de los COAPI y de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), señala la importancia de que esta nueva regulación se desarrolle teniendo en cuenta «el derecho a acceder a una vivienda digna y la necesaria protección de aquellos colectivos más vulnerables o desprotegidos». Sin embargo, no está a favor de que esta ley traslade las necesidades habitacionales de la población al sector privado ya que «corresponde a los poderes públicos arbitrar las medidas necesarias para el incremento de vivienda social».

Así pues, el Consejo General de los COAPI realiza estas consideraciones a la espera de disponer de un texto completo que aclare el cómo y el cuándo de todas las medidas anunciadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...