jueves, 31 julio 2025
Newsletter

Barcelona convoca ayudas a la rehabilitación de viviendas con créditos de hasta 30.000 euros

El Consorcio de la Vivienda de Barcelona ya ha publicado las tres convocatorias de ayudas a la rehabilitación de edificios del año 2019 para reformar el interior de las viviendas y los elementos comunes de los edificios. La convocatoria también prevé ayudas del programa de fincas de alta complejidad del Plan de barrios.

La principal novedad de la convocatoria de este año es que las comunidades de propietarios podrán solicitar créditos blandos, que se financiarán a través del Instituto Catalán de Finanzas, para pagar la parte no subvencionada de las obras.

Los créditos podrán cubrir la totalidad del presupuesto, hasta un máximo de 30.000 euros, serán hasta un máximo de 15 años y con un tipo de interés del 2%, que financiará la Generalitat de Catalunya.

Elementos comunes de los edificios

Se subvencionarán actuaciones de rehabilitación para los siguientes elementos:

– Interior de las viviendas

– Obras estructurales en el edificio

– Fachadas, patios, patios de luces, escaleras, medianeras y vestíbulos

– Instalación de ascensores

– Supresión de barreras arquitectónicas y de elementos obsoletos

– Instalaciones generales comunes

– Actuaciones de ahorro energético, energía solar y cubiertas verdes

– Instalaciones de agua directa

– Programa de cohesión social

– Programas de conjuntos urbanos de interés especial que incluyen el Turó de la Peira, el Baró de Viver, el suroeste del Besòs, el área de conservación de Sant Ramon y los ámbitos donde se implante el programa de superislas.

El plazo de presentación de inscripciones empieza el 30 de junio y terminará el 31 de diciembre.

En el caso de viviendas que opten a las ayudas y que se destinen a alquiler, el precio del alquiler tendrá que ajustarse al índice de referencia de precios de alquiler de la Generalitat de Catalunya. Este índice fue impulsado conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona.

También seguirán vigentes iniciativas que se han empleado en convocatorias anteriores, como la obligación de alargar los contratos hasta un mínimo de cinco años a partir de la subvención o la exclusión de las ayudas a las viviendas que se destinen a uso turístico. Los propietarios que tengan pisos vacíos podrán optar a las subvenciones solo si incluyen la vivienda en la Bolsa de Alquiler de Barcelona.

Las subvenciones no resueltas correspondientes a la convocatoria del 2018 se recogerán de oficio en la nueva convocatoria del 2019.

Puedes consultar en este enlace más información sobre las ayudas a la rehabilitación de elementos comunes de las viviendas.

Interiores de la vivienda

Las subvenciones para las reformas de interiores de viviendas que posteriormente se incorporen a la bolsa de alquiler pueden llegar hasta el 100 % del coste de la rehabilitación, hasta un máximo de 20.000 euros por vivienda.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de noviembre.

Fincas de alta complejidad

En el 2018 el Plan de barrios puso en funcionamiento un programa para rehabilitar fincas que, por su complejidad socioeconómica, no se benefician de las ayudas de las convocatorias ordinarias.

El programa dispone de equipos multidisciplinarios de arquitectos, trabajadores sociales, técnicos administrativos y jurídicos que desarrollan tareas de asesoramiento, revisión, redacción de documentos, entre otras, para facilitar a las comunidades los procesos de rehabilitación.

En esta convocatoria se amplían las aportaciones presupuestarias hechas el año anterior y se aportará un total de 2,2 millones de euros adicionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Transformar el vandalismo en arte mejora la convivencia en comunidades urbanas

El uso de grafitis respetados como solución para evitar el vandalismo...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...

Cinco trucos para que la basura no arruine tu cocina este verano

Las altas temperaturas del verano agravan los malos olores en cocinas...