miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Curso sobre la influencia de las redes sociales en la evolución del mercado turístico

Torremolinos, Málaga. Las redes sociales y su influencia en la toma de decisiones ha revolucionado el mercado turístico e incrementando la oportunidad de los destinos por competir y posicionarse ante los viajeros. Expertos y ponentes de reconocido abordarán en el Salón Internacional de Turismo ‘EUROAL 2012’ (17 a 19 de mayo en Torremolinos) diversas claves y estrategias de los social media aplicados al sector en el Curso ‘Redes Sociales y Turismo. Reputación, Confianza y Credibilidad’.

Abierto a la participación de profesionales del sector turístico nacional e internacional, así como a estudiantes universitarios y, en general, a profesionales de cualquier sector e incluso usuarios privados de redes sociales, el curso tiene una duración de 9’30 horas lectivas. De inscripción y participación gratuita, el programa se desarrollará en 7 módulos o sesiones, los días 17 al 19 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos y como una de las actividades del programa de formación de EUROAL 2012.

Impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y dirigido por la profesora Sonia Ruiz, el programa abordará aspectos, entre otros, de ‘Cómo y dónde se busca la información turística. Uso e influencia de los social media en las decisiones turísticas y en la creación de la imagen de marca de los destinos’; Turismo y Accesibilidad ‘Derribando Barreras. El posicionamiento accesible los destinos. Ir a la contra da resultados’; Accesibilidad Web ‘Las barreras digitales limitan a las personas…y también el negocio’; el vínculo ‘Fotografía, redes sociales y turismo’ o ‘Cómo preparar un encuentro de blogueros.Estrategias’.

El curso incluye también una mesa redonda sobre ‘Museos y RSS’, con la presencia de los directores del Centro de Arte Contemporáneo y del Museo Carmen Thyssen y representante del Museo Picasso, Fernando Francés y Javier Ferrer, respectivamente.

El programa cuenta como ponentes con la participación de Asunción Huertas, profesora de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona); Miguel Nonay, uno de los blogeros referentes internacionales en turismo accesible;  Ramón Corominas, consultor de la empresa Technosite del grupo empresarial ONCE, especializada en materia de accesibilidad usabilidad web y aplicaciones tecnológicas; Joantxo Llantada, técnico de promoción de la Agencia Valenciana del Turisme; Jimmy Pons de la empresa Socialtec ‘Tecnología y Estrategia el servicio de la Web Social’; Arantxa Ros (web analyst) y Cristina Álvarez (directora de Promoción Turística Info Asturias); y Javier Ruiz San Miguel, de la Facultad de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Alcobendas aprueba Valgrande, el nuevo barrio con 8.600 viviendas

El municipio de Alcobendas da un paso decisivo en su expansión...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...