sábado, 11 octubre 2025
Newsletter

El programa Noviwam, en el que participan 19 entidades de cinco países, se reune en Sevilla

 Andalucía. La Agencia Andaluza del Agua, de la Consejería de Medio Ambiente, acoge entre el 8 y 9 de junio la segunda jornada de trabajo del proyecto Noviwam (Novel Integrated Water Management Systems for Southern European Regions), una acción de carácter internacional que lidera la Administración andaluza cuyo fin es el fomento de la gestión óptima de los recursos hídricos en regiones mediterráneas y del sur de Europa.

Este proyecto está financiado por el VII Programa Marco Europeo dentro del programa de Capacidades Regionales del Conocimiento y cuenta con la participación de 19 administraciones públicas, organismos de investigación y empresas procedentes de cinco países -España, Francia, Portugal, Albania y Chipre-. La coordinación recae en manos de la Agencia Andaluza del Agua que, junto a la Fundación CENTA, CIT Andalucía, las universidades de Granada y Córdoba y Ayesa, constituyen el grupo de socios españoles en el proyecto, que tiene una duración prevista de tres años.

El objetivo principal de Noviwam pasa por el apoyo a la cooperación internacional entre los cinco países orientada hacia la investigación en gestión de recursos hídricos con el fin de incrementar las inversiones en I+D+i para esos asuntos y optimizar la gestión y el uso de los resultados de los mismos.

Por otro lado, cuenta también con diversos objetivos generales entre los que destacan la mejora de la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos de las regiones que permita el acercamiento al cumplimiento de los aspectos ambientales y socioeconómicos de la Directiva Marco de Aguas; la mejora y uso compartido de las infraestructuras de I+D+i existentes para la realización de proyectos de investigación de primera línea, así como la optimización de sus fondos estructurales.

El avance en las políticas económicas y científicas, fundamentalmente, mediante estrategias de investigación que las regiones pueden encajar en sus planes de desarrollo es otra de las tareas que se han impuesto los países participantes en este proyecto, así como la mejora de los mecanismos existentes para la transferencia de conocimientos entre regiones; además se pretende abordar el establecimiento de lazos duraderos entre las distintas regiones, y la concienciación de autoridades gestoras, agentes sociales y económicos y ciudadanía en general, sobre la problemática en la gestión hídrica y sus posibles soluciones.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...