miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Murcia trabaja en un sistema de geolocalización que permita elaborar un censo de viviendas desocupadas

La Comunidad de Murcia, a través de la Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, y los ayuntamientos de la Región trabajan conjuntamente en el desarrollo de una aplicación informática, denominada Geoportal Regional de la Vivienda ‘Sivmurcia', que, a través de la geolocalización, permite elaborar un censo de viviendas desocupadas en el territorio de la Región.

El geoportal Sivmurcia, integrado en el Sistema de Información Territorial (Sitmurcia), se basa en la interrelación de diversa información territorial, como el catastro, la disponibilidad de vivienda pública y de protección pública, antigüedad y el consumo de servicios para obtener información del estado del parque inmobiliario, en cuanto a su envejecimiento y su conservación.

Su finalidad es la de identificar las zonas con superávit o déficit de viviendas en relación con la disponibilidad de suelo, la evolución en su ocupación y estado del planeamiento, e incorporar la información de oferta y de demanda de viviendas, que contribuya a la redacción de planes y estrategias que posibiliten el desarrollo de una planificación estratégica adecuada del sector.

Para desarrollar Sivmurcia, la Unidad de Información Territorial de la Consejería necesita poder interrelacionar bases de datos georreferenciados de diversos organismos y entidades, como son las bases de datos de Catastro, del Servicio de Vivienda y de empresas suministradoras, entre otros, mediante descarga de datos o conexión telemática utilizando servicios WMS o WFS.

La Consejería de Fomento trabaja en la integración dentro del Geoportal de un visor de información de vivienda para la consulta de los datos básicos del parque inmobiliario regional y sus características (año de construcción, número de viviendas, tipología edificatoria).

Para ello, el Catastro ofrece una descripción de los bienes inmuebles con indicación de la superficie, situación, uso y antigüedad, entre otros datos. Otra fuente de información son las empresas suministradoras de agua potable, que, para la gestión de su cometido, cuentan con una base de datos georreferenciada del punto de entronque a los edificios con información sobre el alta de los contadores de agua potable, el uso principal del local al que suministra y el consumo realizado, entre otros. Esta información puede ayudar a definir la situación de la vivienda con respecto a su ocupación y uso.

Una vez analizada y tratada toda la información, la Consejería procederá a su interrelación de las bases de datos georreferenciados de los diferentes organismos y entidades y se creará un mapa con datos de los inmuebles geolocalizados.

El resultado será un diagnóstico detallado y ajustado de la situación actual del parque inmobiliario de la Región, concretando las viviendas desocupadas, las viviendas estacionales, las viviendas de protección oficial, y las características de los inmuebles, como antigüedad, uso y tipología edificatoria.

Herramienta pionera

El geoportal Sivmurcia es una herramienta única hasta el momento en España, que permitirá obtener resultados actualizados, en el plazo de tiempo más breve posible de las viviendas, tanto públicas como privadas, lo que ayudará a dirigir las políticas de vivienda en la Región de Murcia.

El Gobierno regional tiene como finalidad impulsar esta iniciativa con los ayuntamientos de la Región mediante un convenio de colaboración que propicie la colaboración institucional y corporativa para el intercambio de información relacionada con el sector de la vivienda, en especial con los datos referentes a los consumos de agua, con la finalidad de incorporarlos al Sistema Territorial de Referencia, gestionado por la Consejería de Fomento.

El objetivo es que se disponga por todas las Administraciones de la información suficiente y más exacta de la situación de la vivienda en la Región, en cuanto a demanda, ocupación conservación o antigüedad.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...