miércoles, 6 agosto 2025
Newsletter

Oficinas móviles informarán en los municipios rurales sobre las ayudas para rehabilitar viviendas

Toledo. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Castilla La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, ha asegurado que el objetivo “es que las ayudas a la vivienda sean lo más eficaces posibles y para ello es necesario que la información llegue a todos los puntos de la región y a todos los ciudadanos que lo necesiten”, durante presentación, en el Colegio de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Guadalajara, de las Oficinas Móviles de Rehabilitación de viviendas.

El Gobierno regional subvenciona las oficinas móviles en la región que irán informando por los municipios rurales sobre las ayudas incluidas en el V Plan de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha, una iniciativa que se pone en marcha con la colaboración del Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha, y los colegios en cada una de las provincias.

En este sentido, Sánchez Pingarrón ha destacado la labor del Colegio de Arquitectos técnicos y aparejadores para llevar a cabo las medidas el V Plan de Vivienda y Rehabilitación.

El objetivo, ha asegurado Sánchez Pingarrón, “es que las ayudas a la vivienda sean lo más eficaces posibles y para ello es necesario que la información llegue a todos los puntos de la región y a todos los ciudadanos que lo necesiten”.

En especial, se pondrá el acento en el programa de rehabilitación de viviendas y edificios, que cuenta con un presupuesto de 57 millones de euros, porque en los núcleos rurales hay más necesidades de rehabilitación que de nueva vivienda y por ello es conveniente que conozcan las ayudas destinadas a esta finalidad.

Estas oficinas son itinerantes, y van a realizar una función de difusión y asesoramiento íntegro a los interesados en solicitar alguna de las ayudas. También se informará sobre las ayudas a la promoción, adquisición, alquiler y rehabilitación de viviendas.

Realizarán, además, el asesoramiento y tramitación en relación con los documentos a cumplimentar, ya sea la solicitud de calificación provisional o definitiva, la comunicación de inicio y final de obra, la solicitud de subvenciones, la solicitud y seguimiento de visado de contratos y la entrega y recepción con registro de modelo de impresos.

Su función se extiende a informar sobre los métodos para potenciar el ahorro de energía y la mejora de la accesibilidad de los edificios. El servicio ofrecido es gratuito, y va a estar supervisado por un profesional aparejador, de acuerdo con las pautas establecidas por el Colegio provincial correspondiente.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...

Se superan las 350.000 compraventas en los seis primeros meses del año

La demanda de vivienda en España se mantiene en máximos históricos....

El 36 % de los profesionales ya usa IA a diario en infraestructuras y ciudades

La inteligencia artificial aplicada al urbanismo está revolucionando la forma en...

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...