viernes, 1 agosto 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesNuevo aporte inmobiliario a...

Nuevo aporte inmobiliario a la Cascada de Escher

Madrid. Recordará el lector que en un artículo anterior utilizábamos un símil, leído en primer lugar al periodista de El Periódico de Extremadura A.F.L., por el cual se asemejaba la celebérrima litografía de M.C. ESCHER –Waterfall- a la actual situación del mercado inmobiliario español.

La cita concreta que utilizábamos era ésta: “La crisis se está convirtiendo, para el sector inmobiliario, en una suerte de cascada de Escher: un flujo de actividad en caída constante, que se retroalimenta en su devenir y que, pese a que en ocasiones parece remontar el cauce, nunca cesa de caer.” Y en aquel artículo, y en otro derivado, nos extendíamos sobre la semejanza apuntada. 

Pues bien, hoy en un artículo leído en Expansión, encontramos la siguiente frase de la periodista Rocío Ruiz: “A principios de 2008, la deuda vinculada al crédito al promotor, que financiaba directamente la construcción de promociones, ascendía a 320.000 millones de euros. Dos años después, y tras más de un centenar de procesos de refinanciación, la cifra sigue apenas inalterable.”  El resto de su artículo se dedica a explicar ese hecho y a dar ejemplos de casos inmobiliarios que han contribuido a ese devenir. Un hecho que hubiese entusiasmado sin duda a Lewis Carroll y su “nonsense”: Andar, andar hasta llegar al mismo sitio.

Pero eso no debe de preocuparnos pues uno de los aspectos de la realidad caótica es precisamente éste: hasta que las fuerzas que se desarrollan en la situación caótica no se decantan por un nuevo orden –hasta que no aparece una nueva realidad y unos nuevos atractores alrededor de los cuáles girará a partir de entonces aquélla- los hechos que suceden se desarrollan sin orden aparente, contradictorio o desasosegante… pero el agua sigue fluyendo  y llegará un momento en el que el edificio antiguo saltará por  los aires, la cascada imposible desaparecerá, las aguas volverán a fluir hacia donde sea y la situación volverá a ser aprehensible por el pensamiento racional.

Mientras tanto sólo queda seguir remando en el Caos.

 

 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...

Cinco trucos para que la basura no arruine tu cocina este verano

Las altas temperaturas del verano agravan los malos olores en cocinas...