martes, 14 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoAndalucía elabora el nuevo...

Andalucía elabora el nuevo Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental

Tras la anulación por parte del Tribunal Supremo del aprobado en 2006, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para la elaboración del nuevo Plan de Ordenación del Territorio (POT) de Costa del Sol Occidental.

Además de subsanar las cuestiones formales que motivaron esta decisión judicial, el documento se actualizará y adaptará a los cambios en el contexto socioeconómico producidos en los últimos diez años, sentando nuevas bases para el desarrollo urbanístico y territorial de la zona, que suma nueve municipios y una población cercana a los 400.000 habitantes. Asimismo, fijará los objetivos y criterios de ordenación supramunicipal en infraestructuras, espacios libres y zonas de crecimiento.

Para la elaboración del plan, el decreto de formulación aprobado por el Consejo establece la creación de una comisión de redacción, que estará integrada por representantes de las administraciones central y autonómica, la Diputación Provincial y los ayuntamientos de la comarca.

En líneas generales, los POT identifican las áreas que quedan preservadas del proceso de urbanización por sus valores ambientales, paisajísticos y culturales, y aquellas otras que, por su valor estratégico, deben ser destinadas al desarrollo de actividades económicas y a la localización de equipamientos y dotaciones de interés supramunicipal. A sus directrices deben adaptarse tanto los planes urbanísticos como las iniciativas públicas y privadas de ordenación del territorio.

El POT Costa del Sol Occidental tendrá como ámbito los municipios de Benahavís, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas y Ojén, una zona considerada estratégica para el conjunto de la economía regional en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. Partirá de las propuestas del plan declarado nulo y desarrollará otras para actualizar el documento e incorporar nuevas medidas en infraestructuras, movilidad y desarrollo turístico y socieconómico, dirigidas a mejorar la articulación e integración del espacio urbano y del frente litoral; la preservación de los valores naturales y paisajísticos, y las relaciones internas entre municipios.

El documento que ahora comenzará a elaborarse forma parte del conjunto de planes de ámbito subregional previstos por la Junta para consolidar un modelo territorial equilibrado en áreas como las metropolitanas, las costeras o las de especiales características socioeconómicas.

Diecisiete de ellos ya han sido aprobados: aglomeraciones urbanas de Urbana de Granada, Sevilla, Málaga, Almería y Jaén; áreas litorales de la Costa Tropical de Granada, Ámbito de Doñana, Bahía de Cádiz (ahora en revisión para incorporar el área de Jerez de la Frontera), Costa Noroeste de Cádiz, Campo de Gibraltar, La Janda, Litoral Occidental del Huelva, Costa del Sol Oriental-Axarquía, Poniente de Almería, Levante de Almería, y los ámbitos interiores de Sierra de Segura y del Sur de Córdoba. Otros tres planes se encuentran en diferentes fases de tramitación: el del Almanzora y los de las aglomeraciones urbanas de Huelva y Córdoba.

La totalidad de estos planes cubren un 42% del territorio andaluz (aproximadamente 36.868 kilómetros cuadrados), donde se concentra el 82,1% de la población regional, con cerca de 6,9 millones de habitantes repartidos entre 370 municipios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...