jueves, 31 julio 2025
Newsletter

Valencia vertió al mar en 2015 el 41% del agua depurada sobrante

La Comunidad Valenciana depuró un total de 431 hm3 de aguas residuales en 2015, según los datos de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), adscrita a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y de la que forman parte casi 480 estaciones depuradora.

De esta cantidad, el 31% fue tomada directamente de la planta depuradora para ser reutilizada, el 28% se reincorporó a los cauces naturales y el 41% fue vertida al mar.

Por usos, la reutilización para fines agrícolas fue la dominante, alcanzando el 97% del total. Desde la óptica territorial, la reutilización se concentró en las provincias de Alicante (42% del total) y de Valencia (56% del total), siendo mínima en la de Castellón, apenas un 2%.

El rendimiento obtenido en la eliminación de DBO5, el parámetro más significativo que mide la contaminación de tipo orgánico, la que se produce en los hogares, es ahora del 96%, muy superior al 80% que se obtenía en el año 1993.

De los 542 municipios con que cuenta la Comunidad Valenciana, en la actualidad únicamente 33 carecen de depuradora, todos ellos de menos de 500 habitantes. En total suman una población de unos 3.200 habitantes frente a una población total para la Comunidad Valenciana de más de 5 millones de habitantes.

En la provincia de Valencia, la EPSAR ha incluido en su plan de obras del año 2016 la redacción de los proyectos para todos los municipios de la provincia de Valencia que actualmente carecen de depuradora, que son 12. A este respecto, la obra de la nueva EDAR de Bellús está actualmente en fase de construcción, y está previsto licitar antes de finalizar el año la obra de la nueva EDAR de Ràfol de Salem.

En cuanto a la provincia de Castellón, la EPSAR cofinanciará a través de un convenio suscrito con la Diputación de Castellón la construcción de las nuevas depuradoras, algunas de las cuales ya se encuentran en una fase avanzada de construcción (Barracas, Castillo de Villamalefa, Xodos, Herbés y Villanueva de Viver). Todos los municipios de la provincia de Alicante cuentan con depuradora.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Transformar el vandalismo en arte mejora la convivencia en comunidades urbanas

El uso de grafitis respetados como solución para evitar el vandalismo...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...

Cinco trucos para que la basura no arruine tu cocina este verano

Las altas temperaturas del verano agravan los malos olores en cocinas...