viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialAeade presenta el Comité...

Aeade presenta el Comité de Arbitraje de la Construcción

Madrid. La Asociación Europea de Arbitraje (Aeade) presenta el Comité de Arbitraje de la Construcción. Lo hará el próximo martes 19 de junio en el Colegio General de la Abogacía Española (CGAE). Se trata de una iniciativa iniciada por la asociación en 2009 que sigue la política de especialización y fomento del arbitraje.

En el acto intervendrán Francisco Real Cuenca, consejero del Consejo General de la Abogacía Española, Javier Íscar de Hoyos, secretario general de la Asociación Europea de Arbitraje (Aeade), José Fernando Merino Merchán, presidente del Comité de Garantías y Designaciones de Aeade, Ernesto García-Trevijano Garnica, presidente del Comité de Arbitraje de la Construcción, Juan Francisco Lazcano Acedo, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Margarita Uría Etxebarría, vocal del Consejo General del Poder Judicial, y Francisco Vieira Morante, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El Comité de Arbitraje de la Construcción es un comité de expertos constituido en el seno de Aeade al amparo de lo dispuesto en el artículo 1.4 de su Reglamento. La trascendencia y la complejidad de los problemas que pueden surgir durante la ejecución de contratos de obra, el éxito de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (ADR) en materia de construcción hacen necesario contar con paneles de expertos contrastados en la industria de la construcción.

Con el compromiso de ofrecer especialización y con objeto de impulsar y canalizar el arbitraje y otros ADR en el derecho de la construcción, desde Aeade se ha decidido constituir un Comité de Expertos en materia de construcción, que se ha constituido oficialmente con la denominación de Comité de Arbitraje de la Construcción.

La lista de los miembros del Comité se fundamenta en un principio de excelencia técnica y, por consiguiente, está integrada exclusivamente por juristas de reconocido prestigio y acreditada experiencia profesional en el ámbito del Derecho de la Construcción y de la Ingeniería.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...