sábado, 19 julio 2025
Newsletter

De locos, Bankia recupera los créditos traspasados a la Sareb

Madrid. Esto es de locos. Mira que le están dando vueltas al tema de la venta de los excedentes inmobiliarios. Y todo con tal de no ajustar el precio a lo debido y permitir su financiación.

Con esto de la Sareb buscan ya rizar el rizo. Ahora te traspaso el crédito, ahora tú me lo vuelves a traspasar. Como vender al por mayor por lotes a los grandes fondos e inversores resulta, de momento, imposible, la Sareb, el ‘banco malo’, ha decidido obtener sus primeros ingresos con la venta de 13.000 inmuebles, viviendas en su mayoría.

Eso sí, solo los transferidos por parte de Bankia, ya que la sociedad presidida por Belén Romana no ha alcanzado, de momento, el necesario acuerdo de comercialización con el resto de entidades nacionalizadas que también traspasaron sus activos tóxicos hasta el pasado 31 de diciembre.

De esta manera, en el momento en que algún cliente decida comprar uno de estos inmuebles, se encontrará con que la entidad que le financiaría la operación sería la misma que lo hubiera hecho hasta el pasado mes de diciembre. O sea, la propia Bankia. Lo único que habrá cambiado será el titular del inmueble. Antes, la entidad financiera, y ahora la Sareb.

Por no cambiar no cambia ni el precio. Bueno, igual, sí teniendo en cuenta que, en dicho acuerdo, según el documento interno que la entidad presidida por José Ignacio Gorigolzarri ha remitido a los empleados de las sucursales –que renuevan así su papel como agentes inmobiliarios–, se establece la comisión que Bankia se llevará por la gestión. Unos dicen que del 6%, y otros la elevan al 10%, con lo que el precio, en algún caso, será incluso mayor que el que se daba antes de realizar el traspaso.

Lo dicho, de locos, ahora resulta que hasta puede ser un negocio para Bankia y el resto de entidades que, en los próximos días, vuelva a vender los mismos activos que tenían hace dos meses en sus balances, ya que se recupera un crédito y con las mismas condiciones de financiación establecidas para el resto de inmuebles no traspasados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...