lunes, 13 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosLas grandes multinacionales concentran...

Las grandes multinacionales concentran en Las Tablas (Madrid) el 9% del PIB nacional

"Fuencarral-El Pardo, y fundamentalmente las áreas de Cuatro Torres Business Area y Las Tablas, es un distrito que creo está llamado a ser la nueva city madrileña. Un polo de atracción para las grandes multinacionales". La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, hacia estas declaraciones en la primera sesión del Meet You Fuencarral-El Pardo, un encuentro que fomenta las relaciones fluidas entre el sector público y privado y dinamiza las relaciones entre las empresas que han elegido Madrid para establecerse. En esta jornada, la alcaldesa, además, ha anunciado que en breve empezará a funcionar el proyecto ‘Apparcar' que ayudará a los automovilistas a encontrar estacionamiento.

Botella ha señalado que la llegada de grandes multinacionales, como Telefónica, BBVA, Banco de Sabadell, Mediaset, Caser, Técnicas Reunidas, Metrovacesa, Ferrovial, ACS, FCC, Dragados, Renault, entre otras, ha concentrado sólo en Las Tablas alrededor del 9% del PIB nacional.

"El Ayuntamiento de Madrid no ha dejado en ningún momento de impulsar medidas de estímulo económico y empresarial" ha asegurado la alcaldesa, que ha explicado también que estas medidas han contribuido a que el paro en la ciudad de Madrid se haya reducido un 5,53% en el conjunto de 2014. Madrid, gracias al esfuerzo de todos, ciudadanos, empresas y administración vuelve a ser el motor de la economía nacional", ha añadido.

Las Tablas, con una población residente de 30.000 personas y otra flotante de igual número, es para el Ayuntamiento una zona privilegiada para aplicar la innovación tecnológica a la gestión municipal. Ana Botella ha destacado la puesta en marcha de  "Madrid Smart Lab", un proyecto cuyo objetivo es hacer realidad las soluciones que los emprendedores proponen ante los retos de los de la Smart City, con el fin de mejorar la vida de los habitantes y trabajadores de esta zona.

La alcaldesa ha mostrado su deseo de que el distrito de Fuencarral El-Pardo se convierta en "uno de los principales polos de desarrollo del emprendimiento",  ya que reúne todas las condiciones: una gran concentración de empresas grandes, una Universidad, unas buenas comunicaciones, unos buenos servicios y una población joven  que  "demanda un tipo de servicios distintos".

La alcaldesa ha anunciado, además, que durante el presente mes empezará a funcionar el proyecto ‘Apparcar', que consiste en geolocalizar mediante una app móvil al conductor que busca estacionamiento y señalarle qué plaza queda libre en la calle. "Un sistema dirigido a mejorar la fluidez de la circulación, ya que se calcula que el 30% de los atascos en las ciudades se deben a los automovilistas que buscan hueco para aparcar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...