martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Los API detectan un cambio de tendencia en los precios de la vivienda en Valencia

El precio medio de la vivienda en la ciudad de Valencia ha descendido un 9,75% a lo largo del año 2015, según el estudio realizado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia. Este índice, basado en los precios publicado en diferentes portales inmobiliarios y en cifras de los propios API, señala que el precio medio del metro cuadrado en la capital se ha situado en 1.628 euros en el cuarto trimestre de 2015, casi un 10% menos que los 1.793 euros por metro cuadrado del mismo periodo de 2014.

Sin embargo, el estudio ha registrado un cambio de tendencia en el segundo semestre de 2015, ya que los precios se estabilizaran en el segundo trimestre en torno a los 1.550 euros y comenzaron a subir a final del año, de forma que los precios han finalizado un 4% más elevados que en el primer trimestre del año.

En cuanto a la distribución por barrios, el Ensanche de Gran Vía ha finalizado el año como la zona más cara de la ciudad, con un precio medio de 2.396 euros el metro cuadrado, seguida por Ciutat Vella (2.140 euros/ m2) y, ya a una distancia considerable, la Avenida del Puerto (1.616 euros) y Campanar (1.610 euros). Por el contrario, Marchalanes, Fuente de San Luis y Tránsitos Norte son las zonas más asequibles de la capital a la hora de adquirir una vivienda.

Los precios de la vivienda han caído en todos los barrios de la ciudad en comparación con 2014, especialmente en zonas como el Ensanche de Patraix (-34%) Zaidia (-14%) y Ciutat Vella (- 14%), mientras que el Ensanche de Fernando el Católico ha sido el único barrio en el que los precios se han mantenido, pues han caído menos de un 1%.

En cuanto a la provincia, el precio de la vivienda ha experimentado bajadas respecto a 2014 en todos los grandes municipios, con especial relevancia en Quart de Poblet (-17,5%), Silla (-13,7%) Lliria (-13%), Manises (-11%), Pobla de Farnais (-11%) y Requena (-11%). El precio medio del metro cuadrado en el conjunto de la provincia ha acabado el año en 1.047 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 3,75% en los últimos doce meses. Las cifras más altas se encuentran en la actualidad en Pobla de Farnais (1.386 euros), Picanya (1.250 euros) Puçol (1.185 euros) y Paterna (1.171 euros).

El vicepresidente y portavoz del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, Richard Argandoña, señala que durante 2015 se han realizado más transacciones de viviendas que en 2014, y que los precios se han estabilizado. «Incluso hemos podido observar ligeras subidas de precio en algunos barrios de la ciudad de Valencia y municipios de la provincia. Son muchos los indicadores que apuntan a que esta tendencia continuará en 2016, alentada por los buenos datos macroeconómicos: mejora del empleo, mejora de la confianza del consumidor o el incremento de la renta disponible de las familias. A ello hay que sumar otros factores relacionados con el sector, como la apertura del grifo del crédito hipotecario y los bajos tipos de interés. Finalmente, el propio FMI acaba de mejorar la previsión de crecimiento para España, un conjunto de factores que apuntan a la consolidación de la tendencia positiva del mercado de la vivienda», explica.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia tiene el objetivo de representar y defender los intereses de los más de doscientos API colegiados, además de trabajar para asegurar los derechos de los consumidores en el ámbito del sector inmobiliario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...