lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Los distritos de Salamanca, en Madrid, y Sarrià- Sant Gervasi, en Barcelona, las zonas más caras de España para vivir

El distrito de Salamanca, en Madrid, y el de Sarrià- Sant Gervasi, en Barcelona, son las zonas más cara de España para vivir, según un estudio del metabuscador inmobiliario Nuroa.es, que analiza el precio por metro cuadrado en las principales ciudades españolas. Se trata de zonas que superan los 3.700 euros por metro cuadrado y donde, si bien la crisis ha dejado su huella, ésta es mucho menos profunda que en otras partes del país.

Así, según los datos de Nuroa.es, el madrileño distrito de Salamanca es la zona más cara para vivir de toda España, con un precio medio por metro cuadrado de 3.756 euros. Esta zona de la capital se ha convertido, además, en uno de los principales bastiones para las marcas de lujo, que se han ubicado en la llamada Milla de oro, alrededor de las calles Ortega y Gasset, Claudio Coello y Serrano. Distritos como Chamberí (3.516 euros) o Chamartín (con 3.470 euros) siguen la estela de Salamanca si nos quedamos en la capital española.

Si fijamos la atención en Barcelona, el distrito de Sarrià- Sant Gervasi, con unos precios similares pero una tipología completamente diferente, se sitúa en el segundo lugar de las zonas más caras para vivir, con un precio por metro cuadrado que ronda los 3.733 euros. A diferencia de su homólogo madrileño, Sarrià- Sant Gervasi no es una zona céntrica y comercial, sino dos antiguos pueblecitos de las afueras de Barcelona que se anexionaron a la ciudad entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, convirtiéndose en la actualidad en lujosos barrios con amplias zonas verdes, colegios privados y calles donde conviven antiguos palacetes de la burguesía catalana con los más modernos bloques de viviendas. En Barcelona, barrios como Les Corts (3.310 euros) o l’Eixample (3.233 euros) se sitúan en las primeras posiciones de las zonas más caras en lo referente a la vivienda, mientras que barrios como Abando (en Bilbao), Miramar Ondarreta (en San Sebastián), el Pla del Real (en Valencia) o Nervión (en Sevilla), completan la lista de las zonas más caras en las principales capitales españolas, superando todas ellas los 3.000 euros por metro cuadrado.

Nuroa.es ha realizado este estudio de precios en base a los datos de su herramienta Tendencias, un servicio que permite a sus usuarios conocer online las principales tendencias del mercado inmobiliario, las variaciones de precios (ya sea mensual o anualmente) para diferentes tipos de inmuebles (casas, pisos, garajes, naves industriales…) o por ciudades y distritos, así como también el coste del metro cuadrado en cada zona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...