martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El sector de la vivienda atraviesa un momento histórico en México

México. El sector de la vivienda mexicano “enfrenta un momento histórico, pues ya se superaron los retos de financiamiento y oferta y ahora la prioridad es la sustentabilidad’, ha asegurado el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano. Al respecto, añadió que en la actual administración federal ya se realizaron 6,8 millones de hipotecas por un importe de unos 1,5 billones de pesos, gracias a la plataforma financiera desarrollada durante los últimos quince años.

Durante la entrega del Premio Nacional de Vivienda 2012, Cano dijo que “el acceso al financiamiento a la vivienda dejó de ser un reto, sabemos que hay que acelerar la atención a la población no afiliada a la seguridad social, pero ya están los instrumentos de política para apoyarlo”. Cano Cuevas también destacó que se superó el reto de la producción de vivienda conforme a la demanda, y “a la fecha tenemos una industria desarrolladora de vivienda nueva muy competitiva a nivel internacional”.

También hay una nueva industria que es la vivienda sobre suelo propio (donde no se compra el suelo sino solo la casa), y se avanza en el apoyo a la producción social de vivienda, añadió el funcionario federal. “Aunque hay áreas de oportunidad de negocio en el sector financiero y de la edificación, el gran reto está en dónde se ubica la vivienda, en el contexto urbano en el que se incorpora y el impacto en la calidad de vida de la familia que la habita, como de la competitividad de la ciudad donde se inserta esa vivienda”, dijo. De esta manera, agregó que hoy los retos del sector son diferentes y la prioridad esta en la sustentabilidad, entendiendo esto en su dimensión económica, ambiental y social.

El titular de Conavi felicitó a los ganadores de Premio Nacional de Vivienda 2012, reconocimiento que otorga el gobierno federal a quienes contribuyen a la creación de ciudades y comunidades armónicas, competitivas, con viviendas que mejoren la calidad de vida de los mexicanos.

En esta edición se inscribieron 32 proyectos en cinco categorías, siendo ganadores: por Desarrollo Habitacional Sustentable, el desarrollo Residencial Cantaluna ubicado en Morelos, de la empresa Opción Paquimé; en Redensificación Habitacional, el desarrollo City Coyoacán, en el Distrito Federal, de la firma Residential City Towers Coyoacán.

En Producción Social de Vivienda, el ganador fue el poroyecto San Juan Petlapa de la Asociación Civil Ayúdame que yo También soy Mexicano, ubicado en el municipio del mismo nombre en Oaxaca; y se premio en la categoría de Gestión Local, el Fortalecimiento de la Política Institucional de Vivienda del estado de Duragno; mientras que la categoría de Financiamiento se declaró desierta.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...